El Panda Investigador es una sección donde nuestro panda mascota, Ringo, va a investigar sobre un personaje, un autor, una saga, una serie y más.
Hoy, en la primera investigación de Ringo, traigo algo que prometí hace muuuucho tiempo.
En aquellos tiempos cuando el blog recién empezaba, en un MM mencione un artículo sobre el Wizard Rock. Finalmente llegó!
Wizard Rock
¿Qué
es? ¿Cómo se originó? No se trata de gente tocando la música de las películas,
ni bandas famosas haciendo referencias en sus canciones, sino de todo un
movimiento que se originó en un garage hace muchos años y que el día de hoy ya
cuenta con documentales y especiales de Noticias MTV.
INICIOS
La
primera canción de la que se tiene referencia es “ODE TO HARRY” por el grupo
“Switchblade Kittens” en el 2000. Esta canción narra la admiración que siente
Ginny Weasley hacia Harry, desde su punto de vista. “Cuando te des cuenta, sera
muy tarde” dice la linea final del coro, como una anticipación a lo que pasaría
luego en los libros. A pesar de ser la primera canción con la serie “Potter”
como tema, The switchblade kittens no grabó un disco como “The weird sisters” hasta el año 2006, cuando el
Wizard Rock ya estaba en pleno auge.
Sin
embargo, en el 2002, dos hermanos de Cambridge, Massachussets, tuvieron un
pequeño problema, que dio inicio al Wizard Rock como lo conocemos.
Paul
DeGeorge tenía un pequeño sello discográfico de bandas indie llamada “Eskimo
Laboratories” del cual formaba parte la banda de su hermano menor, Joe
DeGeorge. Una tarde, organizaron una fiesta en su patio trasero para las bandas
de Eskimo Laboratories, pero mientras la audiencia se mostró generosa, las
bandas no asistieron. En una hora, los hermanos DeGeorge escribieron siete
canciones basadas en Harry Potter y así, “Harry and the Potters” nació.

Durante
varios años, esta banda se dedicó a tocar en librerías, bibliotecas y sitios
afines por todo Massachussets para una audiencia juvenil. Al principio la
audiencia no era mucha, pero poco a poco se fue corriendo la voz y para 2004 ya
tocaban para 200 personas por show, fans de Harry Potter que sabían las letras
y tenían los discos. Ese verano, ambos hermanos salieron de tour por Estados
Unidos y Canada en una van con una cicatriz en forma de rayo pintada en el
capó.
Para
el 2005 la banda comenzó un tour por el Reino Unido y el Reino de los Países
Bajos para el lanzamiento de Harry Potter y el Misterio del Príncipe en Holandés, tocando una de sus canciones en ese idioma.
Todo un éxito.
LA ERA MYSPACE
Para el año 2006 otras pequeñas bandas se habían formado ya, pero no fue hasta que todas ellas se encontraron en la comunidad por internet de MySpace que se originó el movimiento en sí y tuvo un efecto de bola de nieve. Bandas como “Draco and the Malfoys”, “The Remus Lupins”, “The Moaning Myrtles”, “The Parselmouths” y muchas más se fueron dando a conocer en dicho espacio y al poder colgar su música en sus perfiles de bandas, el Wizar Rock obtuvo finalmente la total atención del fandom de Harry Potter.
Para el año 2006 otras pequeñas bandas se habían formado ya, pero no fue hasta que todas ellas se encontraron en la comunidad por internet de MySpace que se originó el movimiento en sí y tuvo un efecto de bola de nieve. Bandas como “Draco and the Malfoys”, “The Remus Lupins”, “The Moaning Myrtles”, “The Parselmouths” y muchas más se fueron dando a conocer en dicho espacio y al poder colgar su música en sus perfiles de bandas, el Wizar Rock obtuvo finalmente la total atención del fandom de Harry Potter.
Dada
la globalización del Wizard Rock, o WRock, más de 300 bandas se dieron a
conocer entre los fans de Harry Potter que tuvieran una cuenta en MySpace,
tomando nombres no sólo de casi todos los personajes alguna vez mencionados en
la saga, si no además de frases, criaturas, objetos y hasta encantamientos y
pociones.
Llegamos
entonces al verano del 2006 en el cual las convenciones de Harry Potter
comenzaron a tomar fuerza, lo cual incluyó, como no, al Wizard Rock. Se
organizaron más conciertos y festivales reuniendo tanto a bandas locales como
bandas importantes alrededor de los Estados Unidos y Canadá. Lumos y Phoenix
Rising atrajeron no solo a fanáticos de la serie, sino a administradores de
webs, animadores de podcasts y hasta la cadena MTV, lo cuál dio aún más
difusión, ya no solo a una o dos bandas si no a todo el Wizard Rock, quedando
así establecido como movimiento y género musical.
EL VERANO DE POTTER
Si hay
una fecha significativa para todo fan de Harry Potter que sepa inglés, esa es
Julio del 2007. No sólo tendríamos la película Harry Potter y la Orden del Fénix si no también el hito final, el lanzamiento del último libro
de la serie, Harry Potter and The Deathly Hallows, acontecimiento esperado por años. Ese verano los fans de
Harry Potter tuvieron la mayor expectativa y fue el pico para todo el fandom.
Hubo tours de podcasts y bandas, convenciones y viajes al Reino Unido durante
todo el mes, y el Wizard Rock no podía quedarse atrás. Nuevas bandas,
sub-géneros y música acompañaron a los fans mientras esperaban la llegada del
tan ansiado libro 7.
Sin
embargo muchos se preguntaban cuanto duraría el fandom de Harry Potter una vez
que se terminaran de publicar los libros. En las palabras del ahora demandado
Steve Vander Ark, editor del Harry Potter Lexicon, “Harry Potter depende ahora
de nosotros, los fans” declarando que los fanfictions, fanarts, convenciones y
conciertos de Wizard Rock mantendrían vivo al fandom por mucho tiempo.
EL WIZARD ROCK Y EL ACTIVISMO
Durante
estos últimos años, el Wizard Rock ha tomado nuevas direcciones, yéndose por
caminos activistas. Ya sea una banda conocida donando parte o la totalidad de
las ventas de discos a alguna organización caritativa, o activistas formando
bandas de Wizard Rock para atraer fans a sus causas, no se puede negar que
eligieron el fandom adecuado. Las series de Harry Potter hablan de la constante
lucha del bien contra el mal y siempre se puede tomar como referencia para contribuir
a una causa.
Ya sea para fomentar la lectura, como el Wizard Rock EP of the Month Club dirigida por Harry and the Potters y reuniendo a muchas de
las bandas conocidas, o utilizando frases pegajosas para difundir su mensaje,
como “The Remus Lupins” y su famoso “Fight Evil, Read Books” [Lucha Contra el
Mal, Lee Libros], o apoyando a causas aún más altruistas como “Salvar a Darfur”
de The Harry Potter Alliance que reúne no solo a bandas de Wizard Rock, si no a todo
nombre conocido en el fandom que quiera sumarse a la causa, y denunciando la
falta de comunicacion sobre la situación en Darfur que hay actualmente,
relacionándolo con pasajes de los libros en los cuales los medios de
comunicación son controlados por el Ministerio de Magia para que comuniquen
sólo lo que es conveniente.
No es,
por lo tanto, sorprendente que Jingle Spells, una compilación navideña de temas inéditos de distintas bandas,
organizada por la web The Leaky Cauldron, que originalmente donaba sus ganancias a la organización “Book
Aid International”, fuera un éxito total de ventas, recaudando al rededor de
$30,000.

← Portada
del compilatorio navideño a beneficio de Book Aid First, por “The Leaky
Cauldron”.
Ya sea
para crear conciencia sobre una causa justo, o simplemente para pasarla bien un
rato con amigos del “Ejército de Potter” el Wizard Rock es un movimiento que no
sólo tomó al fandom por sorpresa, si no que se esparce más rápido que un chisme
en Hogwarts, pero es tan permanente en los fans como el cuadro de la madre de
Sirius en Grimmauld Place. Sólo nos queda esperar cuando J. K. Rowling hace un
concierto en su patio.
Resumiendo:
Wizard Rock es un género musical que se inspira en las
historias de Harry Potter. Nace en el 2002 cuando los hermanos Paul y Joe
DeGeorge crean la banda Harry and the Potters.
¿Qué es el Wizard Rock?
El Wizard Rock
(Wrock) es todo un género musical inspirado en Harry Potter. Músicos de todos
los géneros, influencias y grados de experiencia se unen para crear canciones
basadas en un denominador común: La saga más conocida del mundo escrita por J.
K. Rowling. Desde Harry and the Potters, los pioneros del Wrock, hasta The
Butterbeer Experience y “How airplanes fly”, parece que cada personaje alguna
vez mencionado (Marietta and the Sneaks), bestia fantástica (The NIfflers),
encantamiento (Expecto PatrAWESOME), objeto mágico (Into the Pensieve) y hasta
frase pegajosa alguna vez mencionada en la serie (Our New Celebrity) tiene su
banda.
¿Es realmente rock?
Se le ha
denominado Wizard Rock, no específicamente por el género musical, ya que se
encuentra de todo; si no por el espíritu que lleva. Lo importante no es
exactamente lo buenos que sean, si no la garra y el corazón que le pongan. Y en
el fandom de Harry Potter, lo que menos falta es eso.
La idea es la misma que la del fan
fiction, uno lo hace para divertirse y aprender.
¿Cuántas bandas hay?
Hay casi 400 bandas en existencia, y siguen aumentando cada día. Los géneros van desde el mismo rock, metal, pop, jazz, música de piano, electrónica, techno, electropop, acappella y hasta “golpéale duro a la guitarra”.
Hay casi 400 bandas en existencia, y siguen aumentando cada día. Los géneros van desde el mismo rock, metal, pop, jazz, música de piano, electrónica, techno, electropop, acappella y hasta “golpéale duro a la guitarra”.
Si son tantas bandas ¿Cómo sé cual
escuchar?
Lo bueno del Wrock es que escucharás
de todo un poco, incluso cosas que normalmente no escuchas. La mejor manera es
probando a ver cuál te gusta más.
¿Dónde me puedo bajar la música?
La mayoría de bandas tiene una
cuenta en myspace, donde cuelga algunas de sus canciones. Algunas veces estas
están disponibles para descargar. Otras no. Sin embargo disponen de información
para comprar los cd’s o mp3 en iTunes. Los fondos van normalmente para comprar
instrumentos, pagar la gasolina para las giras, cuerdas de guitarra, etc.
Aunque últimamente están saliendo compilaciones y colaboraciones cuyas
ganancias netas van directamente a caridad.
FUENTE: BlogHogwarts
Espero que les haya gustado, nos leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me interesa tu opinión, déjame un comentario!